La suspensión de un automóvil es el elemento que ayuda
a que éste no sufra golpes ocasionados por las irregularidades de
los terrenos, avenidas o carreteras por donde se circule.
La suspensión tiene el objetivo de controlar los movimientos del
vehículo a fin de brindar mayor comodidad a los usuarios.
El sistema de suspensión actúa entre el chasis y las ruedas, las
cuales reciben de forma directa las irregularidades de la superficie
transitada.
¿Cómo se compone una suspensión?
Las suspensiones de los autos se conforman por la unión de un eje
con los distintos medios elásticos, de tal manera que cuando el vehículo
presenta mucho movimiento una se transmite a la otra, por lo tanto,
ésta se considera como el vínculo del coche entre todos sus componentes,
por ejemplo: dirección, motor, chasis y tracción.
Tipos de suspensión
Los tipos de suspensión pueden ser:
- Suspensión independiente
- Suspensión de tijera
- Suspensión doble horquilla
Partes de una suspensión
Resorte
El resorte de un vehículo es considerado como uno de los principales
componentes para absorber el impacto inicial producido por los desniveles
del piso.
Existen dos tipos de resortes: helicoidales (espirales) o de flejes
(ballestas).
Amortiguador
Los amortiguadores sirven para eliminar las vibraciones de los resortes,
controlando los movimientos de éste (compresión y expansión).
Componentes de apoyo
Los componentes de apoyo son aquellas herramientas y piezas secundarias
en un sistema de suspensión que complementan dicho sistema, por ejemplo:
tensores o brazos triangulares u oscilantes.
Barra estabilizadora
La barra estabilizadora tiene la función de neutralizar la carrocería
al entrar a una zona de curvas.
¿Cuándo cambiar la suspensión?
Según el paso del tiempo y las distancias recorridas del vehículo,
la suspensión sufrirá daños y tendrá que ser cambiada, pues el medio
elástico en cuestión se deformará con el peso del vehículo y con la
inercia del mismo uso.
El daño de una suspensión se puede percibir cuando se presentan ruidos
o se siente ‘juego’ en el volante del vehículo, por lo tanto es recomendable
que la suspensión sea revisada y compuesta cada 20,000 kilómetros,
cambiando cada 50 mil kilómetros los amortiguadores.
La suspensión de un vehículo tendrá que ser reemplazada tomando también
en cuenta el tipo de camino que este atraviese pues entre más baches,
menor será el tiempo de vida de la suspensión. |